Cada 26 de enero se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que tiene como objetivo de poder enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.
En este marco desde el Gobierno de Santa Cruz, por medio de la Secretaría de Estado de Ambiente -en conjunto con diferentes organismos provinciales, privados y no gubernamentales- se llevará adelante la jornada de concientización ambiental denominada “Eco Finde”. La misma se desarrollará los días 25 y 26 de enero en la ciudad de Río Gallegos y contará con numerosas propuestas.
Cronograma
Primera jornada
El día 25 de enero se dará inicio a la primera de las dos jornadas consecutivas del evento “Eco Finde” dando inicio en el Gimnasio del Colegio Julio Ladvocat -ingreso por Errázuriz, frente a la Plaza San Martín- a partir de las 15:00 horas. En el mismo, se emplazarán stands informativos de los organismos participantes al igual que habrá juegos didácticos para los más pequeños. En este espacio, los vecinos podrán realizarse testeos de salud como la evaluación de riesgo cardiovascular y nutrición por parte de la Unidad Móvil Sanitaria y, en paralelo, se llevarán adelante una serie de charlas comenzando, a las 15:00 horas, con la charla “Conociendo las áreas protegidas de Santa Cruz” encabezada por el Consejo Agrario Provincial, a las 15:40 horas comenzará la charla “El Mar en Tiempos de Plásticos” de la Fundación Por El Mar, a las 16:20 horas se dará inicio a la charla “Agua para la vida en la Patagonia Austral” de la mano del INTA, a las 17:00 horas se llevará adelante la charla denominada “Pesca en Santa Cruz” llevada adelante por el Ministerio de Producción, Comercio e Industria gubernamental y, finalmente, a las 17:40 horas la Secretaría de Estado de Ambiente llevará a cabo la charla “Prácticas de consumo sostenible”.
Las charlas son libres y gratuitas como así también destinadas a todo el público en general interesado en la temática ambiental quienes deberán presentarse en el lugar 10 minutos antes para, de esta manera, entrar en el sorteo de dos composteras de 120 litros, sorteo que se llevará adelante al finalizar las charlas. En esta misma jornada se realizará una nueva edición de “Ecocanje Electrónico”, durante la cual se recibirán elementos electrónicos y eléctricos a cambio de plantines, semillas y bolsas reutilizables, entre otras cosas.
Segunda jornada
El día domingo 26 de enero se llevará adelante la segunda jornada del “Eco-Finde” durante la cual se llevará a cabo una carrera de “Plogging”, es decir, una carrera de diferentes disciplinas deportivas al aire libre relacionadas con el cuidado del medioambiente y la biodiversidad a través de la acción de recoger aquella basura que se encuentra en el circuito del recorrido. La carrera de Plogging dará inicio a partir de las 14:30 horas en las inmediaciones de la Avda. Costanera Almirante Brown -lindante al predio de la Brigada de la Fuerza Aérea- en donde se hará entrega de bolsas de residuos y guantes al igual que se llevará adelante una charla preventiva sobre los cuidados que hay que tener en cuenta al momento de realizar el ejercicio.
El punto de llegada será la Escuela de Kayak I Yenu Jono frente a los tanques de YPF completando un aproximado de 3 kilómetros de recorrido durante los cuales los participantes serán asistidos por el personal de diferentes áreas de Seguridad como así también de los organismos participantes.
Inscripción
Aquellas personas que deseen participar pueden hacerlo inscribiéndose a través del link https://shorturl.at/SMGtq . Además, durante dicha jornada, se podrá llevar adelante avistaje de aves, paseos en kayak, juegos interactivos para niños, Ecocanje Electrónico y participar de los diferentes sorteos de productos sustentables.