El día domingo 15 de septiembre, en las instalaciones del Hospital Regional de Río Gallegos, se llevó adelante una complicada hazaña que tuvo como protagonistas al personal del nosocomio local quienes contaron también con la participación del equipo del INCUCAI del Hospital Argerich de la provincia de Buenos Aires.
El equipo, conformado por varios profesionales, realizó la ablación múltiple -la cual no se realizaba en la ciudad desde hace aproximadamente tres años- junto con personal del Hospital SAMIC de la localidad de El Calafate. Durante la ablación se contó con un total de tres órganos: córnea, hígado y ambos riñones, de los cuales uno de estos últimos estuvo destinado a otro paciente de la provincia de Santa Cruz que se encontraba en lista de espera.
El equipo
Entre quienes llevaron adelante este nuevo hito para la medicina local se encontraba el Dr. Álvaro Figueroa -intensivista de la UTI del equipo de INCUCAI del Hospital Argerich- y profesionales del quirófano del Hospital Regional de Río Gallegos: Dr. Sergio Godoy, Dr. Raúl Larcade, la Dra. Sonia de los Ríos y el Dr. Abel Pascualini junto con enfermeros, instrumentistas. personal de circulación interna junto con cirujanos ablacionistas renales pertenecientes al Hospital SAMIC: el Dr. Diego González y el Dr. Hernán Zurbriggen.
Un hito histórico para la salud Santacruceña
Luego de llevar adelante la ablación múltiple de forma exitosa, el ministro de Salud de Santa Cruz, Dr. Ariel Varela, destacó el trabajo de los profesionales de la provincia: “La distancia que nos separa de los grandes centros, donde se realizan los distintos trasplantes dificulta la logística siendo el tiempo el mayor problema para que estos procedimientos sean exitosos. La provincia cuenta con profesionales capacitados para este fin y ellos lo hacen posible”, indicó.
“Donar es vida y queda un largo camino por recorrer, en la provincia, para que año a año logremos la concientización en la población de que la donación de órganos salva vidas. Es dable destacar la importancia que, nuevamente, nuestra provincia se pone a la altura de las exigencias de la Ley Nacional de Trasplante y Procuración de órganos”, agregó.
Para finalizar, Varela destacó que, en poco tiempo, “se están logrando grandes acciones en materia de salud gracias al trabajo en conjunto. Hoy Santa Cruz, seguramente, va ser noticia a nivel nacional por este operativo ya que vamos a estar al nivel de exigencia que se requiere en estos procedimientos”, cerró.