ÚLTIMAS

Otro año más sin Marcela López 

Regional
Tipografía

 

El 22 de mayo del año 2021 no sería un día cualquiera, no sólo para la familia de Marcela López Frey sino para toda la comunidad en general. Ese día, Marcela desapareció sin dejar ningún rastro atrás y su familia, desde ese entonces, la busca desesperadamente con una esperanza que han mantenido intacta hasta el día de hoy.

 

El proceso de su búsqueda no sólo no fue para nada sencillo sino que, según ha denunciado su propia familia durante estos años, ha sufrido una serie de irregularidades que han complicado el poder encontrar algún rastro de su madre, hermana, tía, prima, amiga y todo lo que era Marcela para quienes la conocían.

 

Han pasado los minutos, las horas, los días, las semanas, los meses y los años y, aún, no se sabe nada sobre su paradero. Se han llevado adelante numerosos rastrillajes y se han barajado incontables teorías sobre dónde pudo haber ido a parar Marcela, una mujer que -según cuentan sus más allegados- sólo se ha destacado por su generosidad y calidez. Por otra parte, lo único que se ha podido destacar en este caso fue la inoperatividad por parte de las Fuerzas de Seguridad que no sólo no llevó adelante los operativos de búsqueda de manera correcta sino que contribuyó al entorpecimiento de las investigaciones, tanto en los rastrillajes con perros como en los posteriores allanamientos.

 

17 meses de la desaparición de Marcela López

 

 

 

En medio de este difuso accionar por parte de las Fuerzas de Seguridad, se ignoraron una serie de pruebas que podrían haber dado un giro en las investigaciones -las cuales en un principio apuntaban a un aparente suicidio- y evidenciar un aparente hecho delictivo y, de esta manera, poder esclarecer su paradero. Sin embargo, esto nunca pasó, siquiera se llevó adelante una investigación sobre el círculo más cercano de Marcela, por lo que no se pudieron recolectar pruebas fehacientes sobre dónde se encontraba y las encontradas fueron descartadas sin siquiera considerarlas, lo cual no sólo dejó en evidencia la inoperatividad antes mencionada sino la falta de compromiso con el caso.

 

Casos recientes similares

Horas atrás, y a través de las redes sociales, se dio a conocer un nuevo caso de desaparición que tiene como protagonista a una mujer llamada Ofelia, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 20 de mayo. Ofelia, según relató su hija, solía recorrer una serie de lugares de forma frecuente y, a pesar de que han intentado encontrarla concurriendo a los mismos, aùn no la han encontrado: “(Mi mamá” es una mujer hermosa, si necesitas algo ella siempre te va a a dar una mano o te va aconsejar. Si a vos ella te llegó a hablar entre el dia 20 a hoy, por favor, avísanos o comunícate al 2966-639511. Su familia la estamos buscando y yo la extraño mucho, por favor aportar cualquier mínima cosa nos puede ayudar a encontrarla, hace frío y son 2 noches que pasaron sin saber de ella”, relató Jaqueline Díaz, la hija de Ofelia. El caso de Ofelia recuerda al de Marcela y al de muchos otros que han ocurrido en el país y que desespera y llena de preguntas e incertidumbre a sus más cercanos.

 

El caso de Marcela no sólo estremece y hace cuestionar sobre cómo, en años en donde en nuestro país funciona la plena democracia, aún siguen ocurriendo hechos de similares características a las sucedidas en el Golpe de Estado ocurrido en el año 1976, en donde 30.000 personas fueron desaparecidas sin dejar ningún rastro atrás.

 

A un año de la desaparición de Marcela López y el extraño fajo de dólares,  solo se investiga la pista del suicidio - LA NACION

 

 

 

Hoy no es un día cualquiera, es un día gris, un día en donde cada rostro que camine por la calle nos recordará a Marcela, a una madre, una hija, una hermana, una prima, una madrina, una tía, una abuela, todo lo que era Marcela y mucho más.

Diciembre Cosmética
publicidad
Direc TV
YPF San Cristóbal